Empecemos por definir el concepto en sí, ¿de dónde viene el nombre de “Ingeniería Financiera”?
El neologismo que la nombra tiene su origen en el termino anglosajón “Engineering” que hace referencia a la asistencia y asesoría en materia de gestión financiera y de la organización y disposición de todos los recursos de manera ordenada para lograr el desarrollo de las empresas o proyectos. Ahora, vayamos a entender un poco más de la construcción del término en sí mismo:

FINANCIERO.- Perteneciente a lo relativo a la hacienda pública, a las cuestiones bancarias o bursátiles o a los grandes negocios mercantiles.
A su vez el término Ingeniería se deriva de la palabra ingenio humano, y el mismo diccionario lo define así:
INGENIO.- Facultad de discurrir o inventar con prontitud y facilidad.

Construyamos entonces una definición más acorde al término y analicemos los conceptos que la integran:
“La ingeniería financiera es la técnica que se encarga de identificar los riesgos, las oportunidades, las fortalezas y las debilidades de la empresa, para estar en la posibilidad de planear las situación financiera, definir las estrategias corporativas, así como prevenir y solucionar problemas críticos.”
Análisis de los conceptos:
- Es una técnica.
- Implica creatividad e innovación.
- Aplica nuevos instrumentos y procesos financieros.
- Utiliza como mecanismo auxiliar el análisis de riesgo.
- Define estrategias corporativas.
- Previene y soluciona problemas financieros críticos.
Ahora ya sabemos el por qué se llama Ingeniería Financiera. Más adelante, conoceremos su importancia en la empresa y los negocios.
Por: Uríes Utrera A.
Coordinador.de la carrera Ingeniería Financiera